Experto en Odontología Restauradora y Prótesis en Clínica OROA en Barrio Salamanca

Escrito por el Dr. Vidal González.

Antes de empezar este post, os propongo un ejercicio de imaginación. ¿Seríais capaces de visualizar un mapa en una lengua? Sí, sí, has leído bien, un mapa en una lengua. Pues de eso exactamente es de lo que os voy a hablar hoy, de la lengua geográfica. ¡Acompañadme!

Se trata de una inflamación o alteración benigna que se produce en la parte superior de la lengua que puede variar su posición de ahí su nombre, “Glositis migratoria benigna” o lengua geográfica.

¿Sabíais que la lengua es el órgano más flexible y fuerte del cuerpo humano? En su parte superior, está cubierta por una mucosa de textura rugosa formada por las papilas gustativas. De hecho, es la única parte de nuestro organismo que contiene sensores del gusto. Las células que forman estas papilas se renuevan rápida y constantemente, por eso la lengua es uno de los órganos que cicatriza y se cura más rápido. Y es que el cuerpo humano es muy sabio y es capaz de recuperar con rapidez lo que más necesita, y en este caso es la lengua, para saborear los alimentos, masticar, tragar y hablar. Casi nada.

En la lengua geográfica hay zonas en las que no hay papilas y, por tanto, presentan la apariencia de islas rojas y lisas con los bordes ligeramente elevados. Este aspecto nos recuerda al de un mapa o zona geográfica.

 

Ejemplo de un caso de un niño con lengua geográfica
Ejemplo de un caso de lengua geográfica

Aunque es muy llamativa, no es contagiosa, suele aparecer en la infancia y afecta en torno al 10% de la población. Según un estudio realizado en nuestro país, la prevalencia de la lengua geográfica en niños de seis años es del 4,48%. A veces puede ocasionar molestias y una mayor sensibilidad a ciertos alimentos, sobre todo los picantes y ácidos, la sal, el alcohol o los dulces.

Síntomas de la lengua geográfica

Los recopilo a continuación:

  • Manchas lisas, rojas y de forma irregular en la parte superior de la lengua.
  • Cambio de ubicación, de tamaño y forma de estas manchas.
  • Molestias, dolor o sensación de ardor al comer, sobre todo, alimentos picantes, calientes o ácidos.

La lengua geográfica puede durar días, meses o años. El problema se suele resolver solo, aunque puede volver a aparecer más adelante (crónico) y, por lo general, no necesita tratamiento médico.

Aunque es una afección menor, la dolencia en sí es molesta. Si tenemos lesiones en la lengua que no desaparecen en diez días, recomendamos la consulta al dentista o al dermatólogo.

Posibles causas

Hoy en día, se desconoce la causa/s que provocan la aparición de la lengua geográfica y, por tanto, la forma de prevenirla, aunque sí podría estar relacionada con el estrés, la ansiedad, la falta de vitamina B, ácido fólico, la ingesta de alimentos calientes, picantes, cítricos, el consumo de tabaco y el alcohol.

Victoria de la Rua, de la Asociación Española de Pediatría (AEP), explica que “aunque se desconoce su causa, se postulan diversos factores en su aparición como la predisposición genética”.

Algunos estudios también apuntan a que suele estar relacionada con otro trastorno llamado lengua escrotal en el que la lengua presenta surcos profundos.

Para evitar la aparición de la lengua geográfica, desde la clínica OROA os recomendamos un lavado diario de dientes y lengua y el uso de enjuagues bucales o colutorios con ácido hialurónico que aceleran la regeneración de las papilas gustativas.

Ausencia de complicaciones

Como explicaba al comienzo del post, hablamos de una afección benigna, no supone una amenaza para la salud, no causa complicaciones a largo plazo ni aumenta el riesgo de padecer problemas de salud.

Así que tranquilos. Lo único es que el paciente que la sufre le cuesta acostumbrarse al aspecto de su lengua y al hecho de que, a pesar de ese mal aspecto, no tiene nada grave. ¡Afortunadamente!

Si notáis alguna irregularidad en vuestra lengua o en la de vuestros hijos, ¡no dudéis en poneros en contacto con nosotros! Podéis contactarnos llamando al 917 94 62 19 o a través del formulario de contacto de nuestra web. 

En la Clínica OROA estaremos encantados de facilitaros toda la información necesaria, así como las recomendaciones a seguir porque estamos…

¡A una sonrisa de ti!

Os esperamos en el próximo post

 

Experto en Odontología Restauradora y Prótesis en Clínica OROA en Barrio Salamanca

Dr. Vidal González

El doctor Vidal González es especialista en Prostodoncia y Estética dental. Su principal función es realizar tratamientos específicos y enfocados en mejorar la sonrisa, como la colocación de carillas dentales, blanqueamientos o prótesis.  

Licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio, con postgrado en prótesis sobre Implantes, y Oclusión y Rehabilitación por la SCOE. 

En Clínica OROA estamos deseando ayudarte a sonreír

Cuéntanos qué te preocupa o pide tu primera visita informativa con pruebas, diagnóstico y plan de tratamiento a medida gratuitos.

Completa los datos del formulario y nosotros te llamamos.

chico sonriendo después de realizarse un tratamiento de Microcarillas sin tallado dental









    Artículos relacionados

    Paciente de Clínica OROA de un blanqueamiento dental combinado

    Todo lo que debes saber sobre tu blanqueamiento dental​

    Existen varios tipos de tratamientos que os resumo a continuación:

    Blanqueamiento dental en clínica

    Para este proceso es necesaria la protección previa de las encías con unas fundas para evitar el contacto del gel blanqueador con los tejidos bucodentales. A continuación, se aplica el producto que, a su vez, podemos activar con una fuente de luz LED.

    Es recomendable realizar una limpieza bucal o profilaxis adecuada antes de aplicar el blanqueamiento, así como una revisión general.

    Leer más…

    Clínica dental OROA_Foto de un paciente con ortodoncia con brackets

    Tipos de Ortodoncia: ¿Cuál debería elegir?

    ¿Sabías que cinco de cada diez adultos españoles reconocen llevar o haber llevado ortodoncia?

     Tipos de tratamientos y duración

    Hoy en día, ¿quién no quiere tener sus dientes alineados? A cualquier persona, independientemente de su edad, le gusta mirarse al espejo y ver una dentadura de libro y sana, por supuesto. Para conseguirlo, contamos con varios tratamientos de ortodoncia enfocados a los adultos. Os los explico a continuación.

    Leer más…

    Open chat
    1
    Hola, bienvenido a Clínica OROA ¿Cómo podemos ayudarte?