Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

Escrito por la Dra. Natalia García.

Inmersos ya en las fiestas navideñas, nuestros horarios, hábitos y rutinas alimenticias sufren un cambio brusco si lo comparamos con el resto del año.

Comemos más, también entre horas, y aumentamos considerablemente la ingesta de azúcar. Es cierto que estas modificaciones son habituales en épocas vacacionales y con más motivo en estas fechas.

Por eso, debemos prestar más atención a los alimentos que más perjudican nuestra salud dental para evitar la aparición de caries y sensibilidad dental.

Estoy segura de que más de uno/a se ha planteado las siguientes preguntas: ¿Qué debemos hacer para mantener una boca y dientes sanos en Navidad? ¿Con qué alimentos debemos tener más cuidado?

 

5 recomendaciones para mantener los dientes sanos en Navidad

 

1. Como profesional de la salud bucodental, el primer consejo que os traslado es un correcto cepillado de dientes después de las comidas. 

Es sumamente importante realizar el proceso de lavado durante, al menos, dos minutos porque la higiene bucodental no solo afecta a los dientes, también debemos cepillar la lengua y utilizar enjuague bucal.

Para ello, podemos usar el mismo cepillo dental o un limpiador lingual. Y no olvidéis cambiar el cepillo cada tres meses o cuando veáis que las cerdas han perdido su forma y están despuntadas.

Os dejo este vídeo donde explico más en detalle cómo hacer un correcto cepillado dental.

2. Limitar la ingesta de los dulces y el turrón, sobre todo el blando y el de chocolate.

De entre todas las variedades de turrón que tenemos en la mesa, el blando y el de chocolate contienen más cantidad de azúcar y, por tanto, son los menos recomendables: las caries y la sensibilidad dental pueden hacer acto de presencia.

A las bacterias que producen las caries les gustan especialmente los alimentos ricos en azúcares. Podemos decir lo mismo de las bebidas azucaradas, carbonatadas o zumos ácidos.

Con los turrones duros debemos tener cuidado al morderlos porque pueden dañar las piezas dentales, los brackets o las dentaduras postizas.

3. En los brindis navideños, recomiendo que sustituyamos las bebidas alcohólicas por las bebidas sin azúcar y el champán sin alcohol.

Sé que es difícil resistirse y si hay que elegir, optad por el vino tinto en lugar del blanco o el champán porque estos son más agresivos para el esmalte de los dientes y la base de la raíz dental.

4. Dadle el protagonismo que merecen a las proteínas, el calcio, flúor y las vitaminas en vuestras comidas.

Cito especialmente la vitamina A, C, D y K que fortalecen nuestros dientes. La vitamina K, concretamente, está presente en las hortalizas de hoja verde, en los higos, la carne, el queso y los huevos, entre otros alimentos.

5. Evitar los cambios bruscos de temperatura en los alimentos y al mezclar bebidas frías y calientes que puede provocar sensibilidad dental e inflamaciones en los vasos sanguíneos del interior de los dientes.

En este listado de recomendaciones también me gustaría recordar, de forma más resumida y no por ello menos importante, la importancia de eliminar el tabaco de nuestros hábitos: provoca la pérdida de permeabilidad en las mucosas, deteriora la salud de los tejidos que envuelven al diente y conlleva, por tanto, a un envejecimiento prematuro de nuestra dentadura.

Asimismo, ya sabéis que en clínica OROA estamos a vuestra disposición si notáis alguna molestia o dolencia en cualquier época del año y sobre todo en estas fechas navideñas. Vuestro dentista os recomienda, como medida de prevención, que nos visites dos veces al año.

Además, si tenéis cualquier duda acerca de los cuidados dentales o necesitáis más información, os invitamos a que os pongáis en contacto con nosotros llamando al 919 04 52 40 o a través del formulario de contacto de nuestra web.

¡Estamos a una sonrisa de ti! Y…

¡Felices Fiestas (responsables)!

Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

Dra. Natalia García

La doctora Natalia García es Máster en Implantología y Endodoncia. Como directora en clínica OROA de ambos departamentos, su principal función es coordinar y planificar todos los tratamientos relacionados con estas áreas, desde la colación de implantes, cirugías, prótesis, restauraciones o tratamientos que impliquen endodoncias.

Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio, con Máster Universitario tanto en Endodoncia como en Implantología y Prótesis por la Universidad Alfonso X el Sabio.

En Clínica OROA estamos deseando ayudarte a sonreír

Cuéntanos qué te preocupa o pide tu primera visita informativa con pruebas, diagnóstico y plan de tratamiento a medida gratuitos.

Completa los datos del formulario y nosotros te llamamos.

chico sonriendo después de realizarse un tratamiento de Microcarillas sin tallado dental









    Artículos relacionados

    Cuándo realizar mis revisiones dentales anuales

    ¿Por qué tengo que hacerme dos revisiones dentales al año?

    Según el estudio “La Salud Bucodental en España 2020”, nuestro país es el cuarto de la Unión Europea con menor tasa de visitas periódicas al dentista y, por tanto, tal y como detalla este mismo informe, hay un importante grado de patologías que no se están tratando actualmente y que tendrán que hacerse en los próximos años.

    Leer más…

    Paciente clínica dental OROA con dolor de encías

    ¿Por qué duelen las encías? Causas y cómo aliviar el dolor

    En todos los post que hemos publicado en nuestro blog así como en nuestra consulta, hacemos mucho hincapié en el lavado diario de los dientes después de las comidas, un hábito muy saludable para mantener una correcta salud bucodental. Sin embargo, no debemos olvidar el cuidado de nuestras encías, el tejido que protege nuestros dientes.

    Leer más..

    Open chat
    1
    Hola, bienvenido a Clínica OROA ¿Cómo podemos ayudarte?