Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

Escrito por la Dra. Natalia García.

El otro día escuché “cada embarazo me costó un diente”. Tiene tanto de dicho popular como de falso mito. Cada vez que lo escucho, en lugar de preocuparme, suelto una carcajada. En este post, hablamos de embarazo y salud bucodental donde te explico por qué.

Sí es cierto que, al quedarnos embarazadas, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales y adquirimos nuevos hábitos alimenticios, nuevas rutinas. Es decir, comemos más a menudo y cantidades más pequeñas ya que nos saciamos antes. Estos nuevos hábitos en la alimentación requieren una higiene bucal más recurrente y si la dejamos de lado por pereza o por cualquier otro motivo, se pueden desencadenar problemas dentales y en las encías, muy comunes en embarazadas, por cierto.

Por eso es tan importante un cepillado de dientes después de cada una de las comidas y limpiezas interdentales a menudo. Asimismo, desde OROA recomendamos acudir al dentista incluso antes del embarazo para hacer una revisión bucodental y, si fuera necesario, comenzar el tratamiento que recomiende el odontólogo.

 

Me he quedado embarazada, ¿en qué medida afecta a mis dientes?

 

Como decíamos antes, durante el embarazo se producen alteraciones hormonales y cambios en el pH de la saliva que provoca la acumulación de sarro en las encías. También se producen cambios en los hábitos alimenticios, es decir, hacemos comidas menos copiosas y más frecuentes y no siempre nos lavamos los dientes. Ese descuido puede ser el ecosistema más favorable para la aparición de caries.

Asimismo, las habituales náuseas en los primeros meses de gestación pueden quitarnos las ganas de lavarnos los dientes después de las comidas. Muchos expertos apuntan que, con la llegada del bebé, la atención en los cuidados se centra en él y la madre puede desatender los suyos propios olvidando su limpieza bucal después de las comidas.

Por tanto, para minimizar el riesgo de padecer enfermedades periodontales durante el embarazo, aconsejamos extremar la higiene bucal, cuidar nuestras encías, seguir una alimentación equilibrada y tomar el calcio necesario. Ten en cuenta que el bebé absorbe el calcio a través de la dieta de la madre o de sus huesos, pero en ningún caso lo cogerá de sus dientes.

¡Ah! Y no me olvido de las visitas regulares al dentista. Comparto la opinión de Aharon Hagai, doctor en Cirugía Dental: “Es un período crucial en la vida de una mujer y mantener una buena salud oral está directamente relacionado con la buena salud general”.

 

¿Los tratamientos dentales son peligrosos durante el embarazo?

 

Según la Sociedad Española de Odontopediatría, “la embarazada puede realizar el tratamiento dental que necesite”. Es más, antes de dar a luz se pueden hacer limpiezas e intervenciones como empastes. Lo vemos en detalle por trimestres.

  • Durante el primer trimestre se suelen realizar solo tratamientos de urgencia ya que en esta fase es cuando se forma el Sistema Nervioso Central o el Sistema Vascular del bebé.
  • En el segundo trimestre es el momento ideal para afrontar cualquier tratamiento dental sin riesgo, así como la utilización de la anestesia local. Es segura para ti y tu bebé. Los odontólogos usamos fármacos que no afectan al bebé. Las radiografías dentales son pruebas diagnósticas y de seguimiento importantes que, desde OROA, no recomendamos realizar durante el embarazo.
  • En el tercer trimestre se suelen evitar los tratamientos largos por un motivo principal. Debido al avanzado estado de gestación, a la embarazada le resulta incómodo estar sentada mucho tiempo, aunque no existe contraindicación en llevar a cabo uno si es necesario. Me gustaría recalcar especialmente que no es recomendable la sedación en los tratamientos dentales durante el primer y tercer trimestre de embarazo. En la primera fase, se puede estimular la musculatura uterina y favorecer la interrupción espontánea de la gestación. En la última, existe riesgo de parto prematuro por la aparición de contracciones.

Te resumo todo lo que te he contado. Desde la clínica dental OROA, recomendamos extremar la higiene bucodental antes, durante y después del embarazo, así como visitas periódicas al dentista. Es la mejor manera de prevenir enfermedades periodontales y de encías en un período de tantos cambios, tanto hormonales como alimenticios, como es el embarazo. Olvidémonos del dicho “cada embarazo me costó un diente” y disfrutemos de una etapa tan bonita como esa.

Puedes contactar con nosotros o venir a vernos y hacernos llegar todas tus dudas. Ya sabes que estaremos encantados de ayudarte porque…

¡Estamos a una sonrisa de ti!

Hasta pronto.

Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

Dra. Natalia García

La doctora Natalia García es Máster en Implantología y Endodoncia. Como directora en clínica OROA de ambos departamentos, su principal función es coordinar y planificar todos los tratamientos relacionados con estas áreas, desde la colación de implantes, cirugías, prótesis, restauraciones o tratamientos que impliquen endodoncias.

Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio, con Máster Universitario tanto en Endodoncia como en Implantología y Prótesis por la Universidad Alfonso X el Sabio.

En Clínica OROA estamos deseando ayudarte a sonreír

Cuéntanos qué te preocupa o pide tu primera visita informativa con pruebas, diagnóstico y plan de tratamiento a medida gratuitos.

Completa los datos del formulario y nosotros te llamamos.

chico sonriendo después de realizarse un tratamiento de Microcarillas sin tallado dental









    Artículos relacionados

    Cuándo realizar mis revisiones dentales anuales

    ¿Por qué tengo que hacerme dos revisiones dentales al año?

    Según el estudio “La Salud Bucodental en España 2020”, nuestro país es el cuarto de la Unión Europea con menor tasa de visitas periódicas al dentista y, por tanto, tal y como detalla este mismo informe, hay un importante grado de patologías que no se están tratando actualmente y que tendrán que hacerse en los próximos años.

    Leer más…

    Paciente clínica dental OROA con dolor de encías

    ¿Por qué duelen las encías? Causas y cómo aliviar el dolor

    En todos los post que hemos publicado en nuestro blog así como en nuestra consulta, hacemos mucho hincapié en el lavado diario de los dientes después de las comidas, un hábito muy saludable para mantener una correcta salud bucodental. Sin embargo, no debemos olvidar el cuidado de nuestras encías, el tejido que protege nuestros dientes.

    Leer más..

    Open chat
    1
    Hola, bienvenido a Clínica OROA ¿Cómo podemos ayudarte?