Escrito por la Dra. Natalia García.
Sabías que el implante dental es un tratamiento cada vez más demandado por los pacientes, que cuenta con una alta innovación tecnológica y ofrece un porcentaje de éxito superior al 95%?
Básicamente esta técnica consiste en sustituir una pieza dental original por otra artificial que cumpla las mismas funciones. Así, el diente artificial queda formado por un tornillo, que hace las veces de raíz, y por una corona, la parte visible de la pieza dental.
¿Cómo se colocan los implantes?
Los implantes son piezas metálicas, normalmente tornillos de titanio, que colocamos en los huesos maxilares, justo debajo de las encías. A continuación, instalamos las coronas o puentes fijos en esos tornillos y que sustituirán a las piezas dentales antiguas.
Los tornillos se suelen fabricar en titanio ya que favorecen su fusión u osteointegración con el hueso maxilar, un proceso que dura entre tres y seis meses, dependiendo del paciente.
¿Cuáles son sus beneficios?
¿Por qué es conveniente reponer las piezas ausentes?
Si tenéis cualquier duda acerca de nuestros tratamientos o queréis más información sobre estos, os invitamos a que os pongas en contacto llamando al 919 04 52 40 o a través del formulario de contacto de nuestra web.
¡Nos vemos en el siguiente post!
Dra. Natalia García
La doctora Natalia García es Máster en Implantología y Endodoncia. Como directora en clínica OROA de ambos departamentos, su principal función es coordinar y planificar todos los tratamientos relacionados con estas áreas, desde la colación de implantes, cirugías, prótesis, restauraciones o tratamientos que impliquen endodoncias.
Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio, con Máster Universitario tanto en Endodoncia como en Implantología y Prótesis por la Universidad Alfonso X el Sabio.
En Clínica OROA estamos deseando ayudarte a sonreír
Completa los datos del formulario y nosotros te llamamos.