Escrito por la Dra. Natalia García.
¿Tienes dudas sobre qué hacer si pierdes una o varias de tus carillas dentales?, ¿qué hábitos debo evitar para que no se despeguen?, ¿puedo comer de todo?, ¿por qué se caen? Quédate y te explico todo lo que necesitas saber.
La experiencia nos dice que las carillas dentales es el tratamiento más innovador de estética dental.
Muchos pacientes acuden a nuestra clínica para informarse sobre esta técnica tan beneficiosa y que ofrece resultados muy satisfactorios.
Además de reparar los defectos de forma y color en los dientes y de solucionar problemas de separación interdental, las carillas suponen la solución ideal para lucir una sonrisa sana y reluciente. ¿Quién se puede resistir a eso?
En OROA siempre nos decantamos por este tratamiento porque no daña el esmalte de los dientes.
Recuerda que nuestras carillas dentales permiten conservar la capa protectora natural de la pieza dental. ¿Te acuerdas que te lo contamos en este vídeo?
Estas finas láminas se colocan en la parte frontal del diente y están especialmente recomendadas y diseñadas para dientes manchados, astillados, descoloridos o ligeramente mal alineados.
En un post anterior en nuestro blog ya hablamos de los beneficios y bondades de las carillas dentales. Te dejo por aquí el enlace por si te interesa volver a leerlo.
Si ya lo has hecho, vamos a responder algunas de las dudas que nos trasladáis en la consulta.
¿Qué hago si se despega una carilla dental?
Es muy poco probable que esto ocurra por la calidad del material con el que se fabrican (una combinación de porcelana y vidrio).
Además, la vida útil de las carillas es bastante extensa, entre ocho y veinte años.
Aún así se podrían desprender del diente debido a una incorrecta higiene bucal y falta de cuidados, entre otros factores que veremos más adelante.
Si te ha ocurrido, lo más importante es recuperar la lámina.
Sabemos que es complicado encontrarla si se ha caído al suelo o ha desaparecido entre la ropa ya que tienen el grosor de una lentilla.
Pero si has sido rápido y tienes una vista de lince, guárdala, llámanos y pide cita lo antes posible.
Conservar la carilla en el mejor estado posible es fundamental para que la podamos pegar de nuevo.
Solo si está en buenas condiciones, podremos efectuar el proceso de recolocación que es rápido y sencillo.
Si no la hemos recuperado, la carilla se ha roto o está en mal estado, debemos repetir el proceso desde el principio y fabricarla desde cero
¿Qué hábitos debo evitar para no perder las carillas?
Cualquier acción que implique morder o maniobrar con los dientes cosas duras.
Pongo algunos ejemplos: morderse las uñas, abrir tapones con los dientes, enhebrar y cortar hilos de costura.
La excesiva fuerza que aplicamos, el movimiento y el roce puede provocar que se despeguen de los dientes con el paso del tiempo.
Evitando esos hábitos alargaremos la vida y la calidad de nuestras carillas.
¿Cómo cuido las carillas?
Como puedes observar, la correcta higiene bucodental vuelve a ser el factor común del cuidado de nuestra boca. En este caso, de las carillas.
Un buen cepillado después de las comidas evitará además la aparición de las caries debajo de estas.
Recomendamos un cepillo eléctrico porque es más efectivo que el manual.
¿Qué alimentos no debo comer?
Los alimentos duros y pegajosos como turrones, frutos secos, morder hielo o bocadillos hechos con pan demasiado duro y masticar chicle.
La masticación de estos alimentos con carillas puede provocar que se despeguen o incluso que se rompan.
¿Por qué se caen o se despegan?
En este caso interfieren varios factores: el conocido bruxismo, una oclusión desfavorable, malos hábitos de masticación (morder alimentos demasiado duros como hemos visto antes) y una mala higiene bucal.
¿Me dolerán los dientes con este tratamiento?
Podemos estar tranquilos, es un tratamiento completamente indoloro.
Espero haber solucionado todas tus dudas. De todos modos, contactarnos mediante el formulario o venir a vernos si tienes más preguntas. En la clínica dental OROA estamos para cuidar la salud de tus dientes y tu sonrisa.
Nos vemos en el siguiente post.
Dra. Natalia García
La doctora Natalia García es Máster en Implantología y Endodoncia. Como directora en clínica OROA de ambos departamentos, su principal función es coordinar y planificar todos los tratamientos relacionados con estas áreas, desde la colación de implantes, cirugías, prótesis, restauraciones o tratamientos que impliquen endodoncias.
Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio, con Máster Universitario tanto en Endodoncia como en Implantología y Prótesis por la Universidad Alfonso X el Sabio.
En Clínica OROA estamos deseando ayudarte a sonreír
Completa los datos del formulario y nosotros te llamamos.