Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

Escrito por la Dra. Natalia García.

Qué dirías si te preguntan así de primeras… ¿El aspecto de la lengua importa para la salud?, ¿podemos saber si sufrimos alguna patología tras un rápido vistazo a la lengua?, ¿por qué es tan útil para los odontólogos?

Vamos a responder a estas preguntas.

La lengua es un músculo que desempeña diversas funciones muy importantes dentro de nuestra boca tanto en el proceso del masticado como del habla.

Además de esto, es una gran fuente de información y es que su aspecto y su color nos da muchas pistas de nuestro estado de salud en general.

Estos además pueden variar mucho en función de lo que hayamos comido, si llevamos una higiene bucal diaria o incluso si estamos cansados.

Teniendo en cuenta que la lengua es un músculo recubierto de una membrana mucosa, es importante destacar que en ella se encuentran las papilas gustativas, entre otras, encargadas de proporcionarnos el sentido del gusto.

Vamos a descubrir los secretos que guarda este músculo tan activo.

 

El aspecto y el color de la lengua, claves para nuestra salud

Respondiendo a la primera pregunta del arranque del post, diremos que sí, la lengua nos aporta información relevante acerca de nuestro estado de salud.

Es más, los cambios en el aspecto de la lengua y su color nos pueden indicar trastornos linguales primarios o, posiblemente, síntomas de otras enfermedades dentales, por eso los odontólogos siempre la tenemos en cuenta.

Entremos en materia. Según el color, la lengua nos revela qué está pasando en nuestro organismo.

  • Si vemos un intenso color rojo, existe un incremento de la temperatura corporal. Sin embargo, esta rojez también puede estar asociada a una irritación y sensación de quemazón por habernos cepillado la lengua con demasiada fuerza o incluso una alergia a algún alimento. Si apreciamos puntos rojos, cuidado porque podemos estar ante un proceso infeccioso.
  • Si la lengua está pálida se debe a una disminución del calor y debilidad ante una cantidad insuficiente de glóbulos rojos. La grieta central nos indica que hay mucho líquido en los riñones o un problema hepático. Una persona sana tiene una lengua rosada.

  • Si hay sarro blanco, nos revela que hay acumulación de bacterias y un posible problema gástrico.
  • El sarro amarillo revela calor en el estómago que puede venir provocado por la ingesta de alimentos picantes.

  • Si está seca, de un color marrón y pegajosa, es un claro síntoma de deshidratación.
  • El aspecto negruzco no es sinónimo de ninguna enfermedad. Se le conoce como lengua pilosa negra y es debido a un alargamiento de las papilas gustativas que se tiñen de negro. Las causas pueden ser el tabaco o la sequedad de la mucosa que envuelve al músculo de la lengua.
  • Si la lengua presenta surcos profundos se le denomina lengua escrotal y requiere una limpieza especial para evitar que los alimentos se depositen en ellos y, por tanto, provoquen mal aliento o halitosis. En el siguiente apartado veremos cómo realizar una correcta higiene de nuestra lengua.
  • Una capa blanca en la superficie lingual responde a restos de alimentos y gérmenes de la flora normal de la boca. Es la lengua saburral y necesita una higiene bucal diaria, puede derivar en problemas digestivos, así como complicaciones dentales o gingivales
  • Si lo recordáis, hablamos de la lengua geográfica en un post anterior que presenta áreas enrojecidas con contornos irregulares que simulan un mapa.

¿Cómo limpiar la lengua correctamente?

 

Una lengua limpia es sinónimo de una higiene y salud bucodental completas. 

De hecho, es la parte del cuerpo donde se acumulan más bacterias de ahí la importancia de un buen lavado.

Podemos utilizar un raspador lingual o un cepillo de dientes que contenga pequeños puntos de silicona en la parte posterior.

La limpieza en ambos casos se efectúa de atrás hacia delante recorriendo todos los puntos de la lengua, incluidos los laterales y cualquier surco o grieta.

Recomiendo la utilización de cualquiera de estos dos utensilios dos veces al día, especialmente por la noche, y cambiarlos cada tres meses.

Recuerda que el raspador lingual lo puedes adquirir en farmacias o supermercados.

El uso de las cerdas del cepillo de dientes común no es aconsejable ya que están diseñadas para limpiar la superficie dura de la pieza dental y no el músculo blando de la lengua.

Como indica el titular, la lengua es un gran informante de nuestro estado de salud. Su aspecto y color nos aportan una información fundamental para detectar posibles complicaciones bucodentales en nuestros pacientes.

Ahora no os extrañéis cuando os pidamos en consulta que nos enseñéis la lengua 😜

Si os habéis quedado con alguna duda, podéis contactar con nosotros o venid a vernos, estamos a vuestra disposición siempre que lo necesitéis.

¡Hasta pronto!

Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

Dra. Natalia García

La doctora Natalia García es Máster en Implantología y Endodoncia. Como directora en clínica OROA de ambos departamentos, su principal función es coordinar y planificar todos los tratamientos relacionados con estas áreas, desde la colación de implantes, cirugías, prótesis, restauraciones o tratamientos que impliquen endodoncias.

Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio, con Máster Universitario tanto en Endodoncia como en Implantología y Prótesis por la Universidad Alfonso X el Sabio.

En Clínica OROA estamos deseando ayudarte a sonreír

Cuéntanos qué te preocupa o pide tu primera visita informativa con pruebas, diagnóstico y plan de tratamiento a medida gratuitos.

Completa los datos del formulario y nosotros te llamamos.

chico sonriendo después de realizarse un tratamiento de Microcarillas sin tallado dental









    Artículos relacionados

    paciente clínica dental OROA con desgaste dental

    Desgaste dental: causas y soluciones

    Nos cuidamos, nos alimentamos bien, procuramos hacer algo de ejercicio diario, le damos al cuerpo el descanso que necesita… En definitiva, llevamos una vida lo más saludable posible. O así debería ser.

    Conforme el cuerpo humano va cumpliendo años, requiere unos cuidados que tiempo atrás no demandaba tanto.

    Leer más…

    Paciente clínica dental OROA con dolor de encías

    ¿Por qué duelen las encías? Causas y cómo aliviar el dolor

    En todos los post que hemos publicado en nuestro blog así como en nuestra consulta, hacemos mucho hincapié en el lavado diario de los dientes después de las comidas, un hábito muy saludable para mantener una correcta salud bucodental. Sin embargo, no debemos olvidar el cuidado de nuestras encías, el tejido que protege nuestros dientes.

    Leer más..

    Open chat
    1
    Hola, bienvenido a Clínica OROA ¿Cómo podemos ayudarte?