Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

Escrito por la Dra. Natalia García.

Un cepillado demasiado agresivo, los alimentos ácidos, el tabaco, el consumo excesivo de alcohol o café… La rutina diaria, que en ocasiones nos atropella, nos impide darnos cuenta de que la salud de nuestros dientes se puede estar deteriorando. 

Eso sí, aunque no nos demos cuenta, sí lo vemos a simple vista.

Y es que, en el post de hoy, veremos cómo la dentadura nos manda señales inequívocas y muy poco a poco de que algo va mal. Nos referimos a las manchas en los dientes.

¿Cuáles son las causas?, ¿qué tipos de manchas existen?, ¿por qué aparecen? Y… ¿cómo eliminarlas?

Vamos a dar respuesta a todas estas preguntas, así que sigue con nosotros que esto te interesa.

Tipos de manchas dentales

Las manchas en nuestros dientes aparecen por un motivo y dependiendo de ese motivo estas serán de un color u otro. Por consiguiente, es fundamental conocer esas causas para saber si estamos llevando a cabo unos hábitos saludables en cuanto a la alimentación y nuestra higiene bucodental. De lo contrario, os recomendamos hacer algunos cambios.  

Vamos a ver los tipos de manchas que existen en función de la causa que provoca su aparición. Existen las amarillas, marrones y blancas.

Las manchas amarillas son las más habituales que vemos en consulta. Vienen provocadas por un deterioro del esmalte por eso notamos más sensibilidad dental al tomar alimentos y bebidas frías, calientes y sobre todo dulces. Cuando nos encontramos un paciente con manchas amarillas apreciamos los bordes traslúcidos en las piezas afectadas. 

Y, ¿por qué han salido estas manchas? Por la ingesta de alimentos ácidos, café, tabaco, té, vino, refrescos, y algunas frutas y verduras con alto contenido en carotenos como la granada, zanahoria, tomate o cerezas.

El cepillado muy agresivo y el bruxismo también provocan la aparición de manchas amarillas.

Las marrones también son muy comunes desgraciadamente ya que le aportan al diente y a la boca en general un aspecto poco estético porque se trata de un color oscuro.

Al igual que sucede con las amarillas, el consumo del café y el tabaco también son motivo de su aparición. En el caso particular de las manchas marrones, el alcohol desempeña un papel importante.

¿Por qué? Porque todas estas sustancias influyen en la flora bacteriana ya que alteran su equilibrio en la boca y favorecen la formación de sarro, visible en las encías, de caries y enfermedades periodontales. 

Las blancas, puede deberse a un desarrollo incompleto de los dientes definitivos que llamamos hipoplasia. En este caso, la solución para eliminar las manchas blancas es la colocación de carillas dentales

 

¿Cómo eliminar las manchas dentales?

Como hemos visto anteriormente, según el motivo o causa encontramos manchas amarillas, marrones y blancas. Dependiendo del origen aplicaremos un tratamiento dental y otro. 

Antes hemos comentado que la colocación de carillas dentales es la solución más recomendada para combatir las manchas blancas. Pues bien, en otros casos habrá que combatir las caries antes de realizar una limpieza dental profesional y un posterior blanqueamiento dental.

    ¿Cómo evitar su aparición?

    Como siempre te recomendamos, una correcta higiene bucodental es la mejor solución para evitar la aparición de manchas dentales, así como cualquier enfermedad periodontal. 

    En la clínica dental OROA aplicamos soluciones y tratamientos totalmente personalizados

    No dudes en contactar con nosotros o venir a visitarnos si tienes cualquier duda. Estamos a tu disposición.

    ¡Hasta la próxima!

    Experta en Implantología en Clínica OROA en Barrio Salamanca y Endodoncia

    Dra. Natalia García

    La doctora Natalia García es Máster en Implantología y Endodoncia. Como directora en clínica OROA de ambos departamentos, su principal función es coordinar y planificar todos los tratamientos relacionados con estas áreas, desde la colación de implantes, cirugías, prótesis, restauraciones o tratamientos que impliquen endodoncias.

    Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio, con Máster Universitario tanto en Endodoncia como en Implantología y Prótesis por la Universidad Alfonso X el Sabio.

    En Clínica OROA estamos deseando ayudarte a sonreír

    Cuéntanos qué te preocupa o pide tu primera visita informativa con pruebas, diagnóstico y plan de tratamiento a medida gratuitos.

    Completa los datos del formulario y nosotros te llamamos.

    chico sonriendo después de realizarse un tratamiento de Microcarillas sin tallado dental









      Artículos relacionados

      paciente clínica dental OROA con desgaste dental

      ¿Qué es una caries radicular y cómo tratarla?

      Quizá te haya sorprendido leer el titular de este post. ¿Caries radicular?, ¿es otro tipo de caries?

      Sí, has acertado, como se puede deducir, está directamente relacionada con la caries común que todos conocemos y, por si fuera poco, es más agresiva.
      Leer más…

      dientes supernumerarios

      ¿Qué son los dientes supernumerarios?, ¿afectan a nuestra salud bucodental?

      ¿Habías oído hablar alguna vez de los dientes supernumerarios?, ¿te suenan de algo?

      Si te digo que están relacionados con el número total de piezas dentales que tenemos en los huesos maxilares, ¿te doy una pista?

      Leer más..

      Open chat
      1
      Hola, bienvenido a Clínica OROA ¿Cómo podemos ayudarte?